Cultivar el hábito del ahorro en los niños y niñas les brindará mayores posibilidades de que, en la edad adulta, sean personas responsables y conscientes de sus finanzas personales.
Con el objetivo de permitir a padres y encargados de los menores comenzar a fomentar en ellos hábitos saludables de consumo y uso del dinero, BAC Credomatic brindó los siguientes consejos:
- Enseñar qué es el dinero: Explicar a sus hijos e hijas que, si bien, el dinero tiene forma de moneda, billete, tarjeta e, incluso, puede ser electrónico, sirve para comprar lo que realmente se necesita. Pero, hay que asegurarse de que tengan claro que se consigue con base en trabajo y esfuerzo, y ahí radica su mayor valor.
- Fomentar el hábito del ahorro: Para lograrlo, comience ahorrando de manera sencilla con ellos. Hay que brindar un monto de dinero y apoyarles a fijar un objetivo que les guste, por ejemplo: un paseo o comprar un juguete especial. En este caso, elaboren en conjunto un plan de ahorro para conseguir dicho objetivo. Es así como el esfuerzo de ahorrar tendrá un sentido para ellos y los motivará, además aprenderán a pensar en el futuro y ser responsables.
- Brindar un pago para que aprendan a administrarlo: Una forma de que aprendan a ahorrar es darles un pago fijo a los niños y niñas, siempre y cuando esté entre sus posibilidades. El monto que se les gire puede ser diario, semanal o mensual; así aprenderá que el dinero es limitado, que ahorrar requiere esfuerzo y que debe priorizar su uso. Se debe enseñarles a crear un presupuesto con base en el monto que reciben como pago.
- Explicar la diferencia entre los gastos necesarios y los que no lo son: Los niños deben entender la diferencia entre los gastos que son necesarios, como los destinados a la vivienda, comida, escuela o ropa, y aquellos que no son indispensables, tales como las salidas al cine, comer afuera, entre otros.
- Enseñar a comprar de forma inteligente: Es importante que comprendan que se debe comparar precios entre un lugar y otro para formarse su propio criterio, y que cada compra se debe analizar con detenimiento.
Al respecto, la vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC, Laura Moreno, mencionó:
Es importante inculcar en la juventud buenos hábitos de ahorro y de gasto para que fomentemos adultos financieramente responsables, y esa es una tarea permanente, en la cual estamos comprometidos”.
Además de estos consejos, recordaron que los menores aprenden con el ejemplo. De ahí destacaron la importancia de tener hábitos de consumo y unas finanzas saludables para que los hijos e hijas las repliquen y aprendan el valor de las cosas.
Otra forma de incentivar el ahorro en los niños es mediante una cuenta de ahorros. En la entidad bancaria ofrecen una cuenta de ahorro infantil-juvenil, para niños de 0 a 12 años y jóvenes de 13 a 17 años. Este producto tiene facilidades como traslado de dinero de manera gratuita, calendarización de transferencias y retiro de dinero mediante La Roja. Para más información, haga clic aquí.
Finalmente, existen métodos de enseñanza sencillos y divertidos que le ayudarán en esta tarea, como lo son los juegos y cuentos. Desde BAC pusieron a disposición la herramienta Audio Cuentos, la cual puede descargar en el siguiente enlace.
Además, señalaron que pueden ingresar a Carretica Cuentera, donde encontrarán contenido infantil variado entre el que destaca una pestaña sobre educación financiera.