Segunda edición de la Feria del Libro se realizará este domingo 16 de abril en Sarchí.
La Alcaldía Municipal, el Colectivo Verolís, la Biblioteca Pública y el Centro de Producción Artística y Cultural convocan a la Feria del Libro de Sarchí, evento organizado con el propósito impulsar la lectura y la industria editorial para el desarrollo personal y comunitario del cantón
La feria, que llega a su segunda edición, llega como preámbulo a la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril). La convocatoria a vecinos de Sarchí y a la población general es este 16 de abril a partir de las 8:30 a.m y hasta a las 6:00 p.m en el Campo Ferial del cantón.
La Feria del Libro 2023 aumentará la cantidad de librerías y editoriales a cerca de 50 representantes, e incluirá 15 emprendimientos, venta de comidas y actividades culturales durante todo el día. Entre las actividades destacan los encuentros de clubes, micrófono abierto, cuentacuentos, presentaciones artísticas y musicales, así como un espectáculo de comedia al final del evento.
Maikol Porras Morales, alcalde municipal, destacó la importancia del evento para el cantón: “Con esta la Feria del Libro se busca reconocer y fomentar la cultura de la lectura en la población y que la feria sea una plataforma para que las decenas de personas escritoras del cantón sigan escribiendo y muchas otras se animen a hacerlo”.
Este año se hará un reconocimiento especial a los aportes y las trayectorias de las señoras Alicia Alfaro Valverde y Ligia Jeanneth Jiménez Zamora, escritoras e investigadoras de destacada trayectoria.
Este año el evento contará con el respaldo del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el Centro de Producción Artística y Cultural, el Museo de los Niños, la Biblioteca Pública de Sarchí Norte y el Colectivo Verolís.