Los seleccionados nacionales de taekwondo, que compitieron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, fueron ovacionados por familiares, amigos y atletas en su salida al Aeropuerto Juan Santamaría.

Entre abrazos, lágrimas y flores, los atletas lucían en sus cuellos las medallas de oro (3), plata (1) y bronce (2) con orgullo, mientras muchos taekwondistas que llegaron a recibirlos los aclamaban con entusiasmo por tan excelente labor.

Los medallistas en esta ocasión fueron: 

  • Medalla de oro: María Paula Salas - poomsae Individual
  • Medalla de oro: María Paula Salas y Juan Carlos Calderón - poomsae parejas
  • Medalla de oro: Neshy Lindo - combate -57 kilogramos
  • Medalla de plata: Alejandro Flores - combate -80 kilogramos
  • Medalla de bronce: Juan Carlos Calderón - poomsae individual
  • Medalla de bronce por equipos TK3: Marcela Díaz, Angelique Ramírez, Avril Blanco y Neshy Lindo.

Con el mismo orgullo, fueron felicitados los taekwondistas Fabricio Cubero, Marcos Barquero, Valeria Núñez y Ariana Portuguéz, quienes a pesar de no lograr medallas, fueron parte importante en el seleccionado nacional.

El director técnico de la selección nacional, José Luis Ramírez, comentó:

El lunes a las 10:00 am todos estarán en el gimnasio del Icoder en La Sabana. Estas medallas no son para relajarse, todo lo contrario, ahora somos el rival a vencer de América y no vamos a dar ventajas ni pausas”

Gracias a las medallas de taekwondo, Costa Rica finalizó las justas con 4 preseas de oro, 9 de plata y 20 de bronce, con un total de 33 medallas. Nuestro país concluyó su participación en el puesto 11 del medallero. 

LaJornada.cr asistió a este evento regional como socio de medios del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica. La alianza se forma gracias al patrocinio de Claro, Smartfit, y Hospital La Católica.