La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington D.C., declaró inadmisibles cuatro denuncias contra el Estado de Costa Rica presentadas por personas procesadas por delitos como robo, homicidio calificado, estafa y delitos sexuales.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC), las peticiones rechazadas son la 1017 del año 2009, la 192 del año 2010, la 20 del año 2011 y la 566 del año 2011. Dado que las resoluciones de inadmisibilidad fueron notificadas este viernes los documentos aún no están publicados en el sitio web de la CIDH para una revisión más detallada.

Tras analizar lo alegado por cada una de las partes peticionarias y los elementos aportados por el Estado durante el proceso defensa, la CIDH determinó en lo que interesa: i) que no fueron rebatidos los argumentos e información presentados por Costa Rica; ii) que no se identificaron en los alegatos de la parte peticionaria algún elemento que permita encontrar alguna afectación al debido proceso, en razón a la manera cómo se condujo el proceso penal y iii) que la presunta víctima tuvo la oportunidad de participar activamente en el proceso y cuestionar ampliamente aspectos de hecho y de derecho.

La CIDH destacó que Costa Rica, tras la sentencia del caso Amrhein contra el Estado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH con sede en Costa Rica), promulgó un mecanismo de revisión especial de las sentencias penales, para permitir a las personas condenadas recurrir nuevamente los fallos judiciales.

La defensa del Estado costarricense estuvo a cargo de la Asesoría Jurídica de la Cancillería.