Coldplay publicó recientemente un reporte de sostenibilidad que recopila los impactos de su gira mundial “Music Of The Spheres”. De esta forma, se convirtió en la primera agrupación musical en reportar el desempeño socio ambiental de un tour de conciertos. ¡Una razón más para amar a esta banda inglesa!
El documento, evaluado y validado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), concluyó que sus compromisos con la sostenibilidad resultaron en una reducción del 47% en las emisiones directas de CO2 en comparación con su gira anterior (ocurrida en 2016 y 2017).
Aunque podamos pensar que un documento de este tipo no tiene nada que ver con el ámbito empresarial, a partir de mi experiencia como consultora en el área, compartiré cuatro lecciones que todas las empresas y profesionales podríamos aprender al elaborar nuestros reportes de sostenibilidad.
El reporte responde a un compromiso y una estrategia clara
Si hacemos una analogía y comparamos a Coldplay con una empresa, los músicos son los altos directivos, quienes han comunicado insistente y eficientemente en los últimos años su compromiso con la sostenibilidad.
En ese sentido, el reporte es un ejercicio de rendición de cuentas que resume los resultados concretos de cómo su compromiso con la sostenibilidad se llevó a la práctica durante toda la gira. El reporte no salió de la nada, sino que cierra un ciclo en el que ellos definieron un compromiso, identificaron sus impactos, implementaron acciones, y ahora rinden cuentas sobre lo alcanzado.
Es un reporte basado en impactos
Con una estructura sencilla y clara, el contenido del reporte se enfoca en 12 temas que corresponden a los impactos positivos y negativos del tour de conciertos. Esto incluye temas como las emisiones de carbono generadas por el uso de energía y el transporte, la generación de residuos sólidos, el consumo de agua y la preferencia por productos locales a la hora de comprar alimentos.
De esta forma, Coldplay nos demuestra que no es necesario hacer un reporte muy extenso; a partir de una estrategia bien definida se puede reportar de manera concisa y puntual, lo que facilita que los públicos de interés (como clientes, proveedores, inversionistas y colaboradores) encuentren en el documento información relevante para ellos.
Es un reporte fácilmente navegable
Uno de los errores que la mayoría de las empresas cometen es diseñar un reporte y diagramarlo como si fuera a imprimirse; cuando es un documento que finalmente va a consumirse desde la web.
Por el contrario, el reporte de Coldplay está pensado para ser navegado por el usuario desde cualquier dispositivo. Su formato resulta intuitivo y agradable, además incorpora videos, textos, mapas interactivos, links a otros sitios web, y fotografías.
Más que un asunto de formato, un diseño pensando en el usuario nos permite cumplir con los principios de transparencia y claridad de la Iniciativa de Reporte Global (GRI), informando sobre cómo la organización toma acción para reducir sus impactos y contribuir en el desarrollo sostenible.
Tiene un buen equilibrio entre indicadores cuantitativos y enfoque de gestión
Pese a que el reporte es bastante corto, complementan los indicadores cuantitativos con información de contexto sobre el alcance de sus iniciativas y las alianzas que han establecido para alcanzar sus metas. No necesariamente el mejor reporte es el que tiene más métricas, sino el que nos muestra una visión completa del desempeño de una organización en un periodo determinado.
Estas cuatro cualidades del reporte de Coldplay son replicables a cualquier organización, demostrando que la sostenibilidad es aplicable a empresas de todo tamaño y sector, y que comunicar públicamente los resultados sociales, ambientales y de gobernanza se ha convertido en un elemento diferenciador, una ventaja competitiva y un impulsor de la buena reputación y el posicionamiento de marca.
Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.