El Ministerio de Hacienda firmó este miércoles el contrato para desarrollar el Sistema de Administración Tributaria que forma parte del proyecto Hacienda Digitalcon miras a que esté entregado en 174 semanas, el equivalente a tres años y seis meses. 

Según informaron las autoridades hacendarias el contrato fue adjudicado a la empresa Gestión Tributaria Territorial S.A. por $22.7 millones. La empresa recibirá la orden de inicio 15 días hábiles después de la firma, más un año de garantía. Además, en los primeros seis meses deberá tener listo el modelo conceptual (propuesta de mejora de los procesos según las mejores prácticas internacionales) y en setiembre 2024 el nuevo portal hacendario que incluya servicios como inscripción, declaración y pago, solicitudes, consultas sobre trámites y denuncias.

Dato D+: Gestión Tributaria Territorial S.A. es de origen española y su software es usado por más de 4500 instituciones de ese país europeo, así como por diez municipios de la República Dominicana que representan el 40% del territorio de ese país.

Sobre la firma el ministro Nogui Acosta Jaen declaró que el país necesita modernizarse y dentro de esta estrategia es fundamental que el ente que por excelencia brinda servicios a los ciudadanos lo haga.

Necesitamos más facilidad, necesitamos más seguridad, necesitamos más capacidad de gestión y por eso creo que hoy es el primer día de un nuevo camino para el Ministerio de Hacienda.

Acosta dijo que con esta firma se da inicio a toda una estrategia de desarrollo del Ministerio de Hacienda, por ser este contrato el primer eslabón en el programa de Hacienda Digital, que pretende mejorar y modernizar la gestión tributaria y la recaudación de impuestos.

El sistema que se pondrá en marcha es del tipo Commercial off the shelf (COTS, por sus siglas en Inglés) y consiste en una plataforma informática desarrollada y puesta a prueba en otros países, que tiene la característica de poder ser parametrizada según los requerimientos del país.

"Entre sus propiedades dará un giro total a la Administración Tributaria al cambiar los procesos y sistemas y desarrollar un sistema centrado en el ciudadano, con herramientas modernas para facilitar el cumplimiento voluntario, incluye un expediente electrónico, mayor control y fiscalización basada en riesgos, una cuenta corriente actualizada en línea y la integración con Aduanas y con la Administración Financiera", afirmó el Ministerio.

Hacienda afirmó que los otros contratos para desarrollar los sistemas de Aduanas y el de Administración Financiera y Talento Humano se encuentran adjudicados y en proceso de firma para las próximas semanas, al tiempo que agregó que todas las empresas oferentes se sometieron a estrictos procesos de aprobación y apelación del Banco Mundial y de la Contraloría General de la República.

La totalidad del proyecto de Hacienda Digital tiene un costo de 156.64 millones de dólares y es financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).